Buscador de Estatus Becas Benito Juárez
Aquí encontrarás todo sobre tu beca Benito Juárez: pagos, estatus, tarjeta, errores y soluciones. Información clara, fácil y confiable para que siempre estés al día y no pierdas tu beca.
Si eres estudiante o madre padre de familia y quieres saber si recibirás la Beca Benito Juárez, estás en el lugar correcto. El Buscador de estatus beca benito juárez 2024 es una herramienta digital gratuita, oficial y muy fácil de usar. A través de este sistema, puedes consultar tu beca, saber si fuiste aceptado, conocer cómo recibirás tu dinero y cuándo te pagarán.
Hoy en día, muchas familias esperan con ilusión este apoyo económico para continuar con los estudios. Por eso, es fundamental saber cómo funciona el buscador, cómo usar tu CURP, y cómo revisar tu estatus y el calendario de pagos desde casa, sin hacer filas y sin complicaciones.

Con solo unos clics, puedes saber si estás activo en el padrón, si necesitas presentar documentos, si ya se depositó tu beca o si debes agendar una cita para recoger tu tarjeta del Banco del Bienestar.
Este artículo es una guía completa, sencilla y actualizada para el año 2024. Está pensada para ayudarte paso a paso, sin lenguaje complicado y con información clara. Aquí te explicaremos todo lo que necesitas saber para no perder tu beca, consultar fechas importantes y resolver cualquier duda.
¿Qué es el Buscador de Estatus y qué puedes hacer con él?
El Buscador de Estatus Becas Benito Juárez es una herramienta oficial en línea que te ayuda a consultar tu beca Benito Juárez de manera fácil, rápida y segura. No necesitas ir a una oficina ni esperar en largas filas. Desde tu celular, tablet o computadora, puedes saber si tu beca fue aprobada, cuándo te van a pagar y qué pasos debes seguir.

Esta plataforma es muy útil para los estudiantes y sus familias porque muestra toda la información importante en un solo lugar. Con solo ingresar tu CURP Beca Benito Juárez, puedes:
Además, si necesitas ayuda o hay algún error con tu información, desde el mismo buscador puedes acceder a la Ventanilla Virtual, donde puedes agendar una cita o enviar un formulario de atención.
En resumen, el Buscador de Estatus es tu mejor aliado para mantenerte informado y asegurarte de no perder ningún pago. Es gratuito, fácil de usar y funciona las 24 horas del día. ¡Solo necesitas tu CURP y conexión a internet para empezar.
Requisitos para Consultar tu Beca Benito Juárez
Antes de entrar al sistema y usar el buscador de estatus becas benito juárez 2024 , es importante que tengas a la mano algunos datos básicos. No necesitas ser experto en tecnología, pero sí debes cumplir con estos requisitos simples para poder consultar tu beca Benito Juárez de forma correcta.

Tener tu CURP disponible
El primer paso es contar con tu CURP Beca Benito Juárez. Este es un número único que te identifica como estudiante o responsable del alumno. Si no sabes tu CURP, puedes buscarlo fácilmente desde el mismo sitio oficial del buscador. Solo asegúrate de copiarlo bien y sin errores.

Conexión a internet
El buscador funciona en línea, así que necesitas estar conectado a internet. Puede ser desde tu celular, tablet, computadora o incluso un café con Wi-Fi. La conexión no tiene que ser muy rápida, pero sí estable para evitar errores al momento de consultar.

Saber el nivel educativo del alumno
Otro dato importante es conocer el nivel escolar del estudiante:
Esto ayuda al sistema a mostrarte la información correcta y evitar confusiones.

Cómo Consultar tu Beca con el CURP
Consultar tu beca Benito Juárez en línea es más fácil de lo que parece. Solo necesitas tu CURP Beca Benito Juárez, una conexión a internet y seguir estos simples pasos. En menos de 5 minutos podrás saber si eres beneficiario, cuál es tu estatus, si tienes pagos pendientes y mucho más.
Aquí te explicamos paso a paso cómo hacerlo, de forma clara y sencilla:

Entra al sitio oficial del Buscador
Ve al siguiente enlace oficial desde tu navegador:
👉 buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/consulta
Este es el único sitio autorizado para consultar beca Benito Juárez.
Escribe tu CURP correctamente
Verás un campo donde deberás colocar tu CURP Beca Benito Juárez. Asegúrate de ingresarlo tal como aparece en tus documentos, sin espacios ni errores. Si no lo conoces, hay un botón para ayudarte a buscarlo fácilmente.
Marca la casilla “No soy un robot”
Antes de continuar, deberás verificar que eres una persona real marcando el recuadro de seguridad. Esto es parte del sistema de protección para evitar fraudes o accesos automáticos.
Haz clic en el botón “Buscar”
Después de ingresar tu CURP y completar la verificación, da clic en “Buscar”. En segundos, el sistema te mostrará tu estatus actual como becario: ACTIVA, EN REVISIÓN o BAJA, además de detalles sobre pagos, fechas y forma de cobro.
Qué Significa tu Estatus como Becario
Una vez que ingresas tu CURP en el Buscador de Estatus, el sistema te mostrará un resultado. Ese resultado es el estatus de tu beca Benito Juárez, y es muy importante saber qué significa cada uno para que sepas qué hacer después. A continuación, te explicamos los tres estatus más comunes: ACTIVA, EN REVISIÓN y BAJA.

✅ Estatus ACTIVA
¡Felicidades, eres beneficiario!
Si ves que tu estatus de beca Benito Juárez es ACTIVA, eso significa que ya formas parte del padrón oficial de becarios. Estás dentro del programa y recibirás los pagos según el calendario.
¿Qué puedes hacer ahora?
🔁 Estatus EN REVISIÓN
Tu información aún está siendo validada
Si te aparece EN REVISIÓN, no te preocupes. Significa que tu escuela aún no ha confirmado que estás inscrito o hay documentos pendientes.
¿Qué hacer?
❌ Estatus BAJA
Ya no formas parte del programa
Si el sistema muestra BAJA, quiere decir que ya no estás en el programa de becas.
Esto puede pasar por varias razones:
Pero hay algo importante: ➡️ Aún puedes tener pagos pendientes por cobrar, incluso si estás dado de baja. Verifica la sección de pagos o contacta a la coordinación si es tu caso.

¿Qué hacer si tu CURP no aparece en el Buscador?
Si al consultar tu beca en el sistema te aparece el mensaje “La CURP no se encuentra en el padrón de beneficiarios”, no te preocupes. Esto no significa que hayas perdido la beca, pero sí es importante actuar rápido y saber qué hacer según tu nivel educativo.

📚 Educación Básica:
Si eres mamá, papá o tutor de un alumno en nivel básico, llama directamente al número oficial de atención:
📞 55 1162 0300
Ahí te darán orientación personalizada y te dirán si tu hija o hijo fue reportado como inscrito por la escuela.
🎓 Educación Media Superior
En este caso, acércate al Enlace de Becas de tu escuela. Ellos son los responsables de enviar la información al sistema. Pídeles que confirmen que estás inscrito correctamente en el ciclo escolar actual.
🎓 Educación Superior
Si estás en universidad, deberás esperar al próximo proceso de selección y registrar nuevamente tu solicitud. Si no participaste en el periodo anterior o tu escuela no actualizó tus datos, puede que no estés registrado todavía.
Tip Extra: Asegúrate de ingresar tu CURP Beca Benito Juárez correctamente, sin errores. Si colocas una letra mal o dejas un espacio, el sistema no podrá encontrarte.
En resumen: Que no aparezca tu CURP no significa que estás fuera del programa. Solo necesitas contactar al área correspondiente y asegurarte de estar correctamente registrado.
¿Qué es el proceso de bancarización?
Si te aprobaron la Beca Benito Juárez, seguramente recibirás el dinero a través de una tarjeta del Banco del Bienestar. A esto se le llama proceso de bancarización, y es el método más seguro y directo para que el pago llegue a tus manos.

¿Cómo saber si recibirás una tarjeta?
Puedes consultar esta información dentro del buscador de estatus becas benito juárez 2024. Ahí verás si te toca recoger la tarjeta, la fecha, hora, y el lugar donde entregarán el plástico. Todo está en la sección de Bancarización.
¿Qué significa el semáforo de entrega?
El sistema usa un semáforo de colores para mostrar en qué etapa estás:
- Rojo o gris: Aún no estás programado
- Amarillo: Estás por ser asignado, espera instrucciones
- Verde: ¡Ya tienes cita! Ve con tus documentos al lugar indicado
Revisa esta sección constantemente para no perder tu turno.
¿Qué significa el semáforo de entrega?
El sistema usa un semáforo de colores para mostrar en qué etapa estás:
Revisa esta sección constantemente para no perder tu turno.
Cómo Recibir tu Tarjeta del Banco del Bienestar
Si ya apareces como beneficiario en el Buscador de Estatus y te toca recibir tu tarjeta del Banco del Bienestar, es muy importante que sigas bien el proceso de entrega para no perder tu oportunidad.

¿Cómo agendar tu cita y dónde recogerla?
El sistema te indicará la fecha, hora y sede donde deberás presentarte. Esta información aparece en la sección de Bancarización del buscador de estatus becas benito juárez 2024. También puede llegarte un mensaje en el buzón del sistema.
Importante: Toma una captura de pantalla con todos los detalles de tu cita. Eso te servirá como comprobante al momento de recoger la tarjeta.
Documentos que debes llevar:
Para recibir tu tarjeta, no olvides llevar:
Verifica si el sistema te pide documentos extra, dependiendo de tu caso.
¿Qué pasa si no recoges tu tarjeta?
Si no asistes en la fecha y lugar indicados, tu tarjeta no será entregada. En algunos casos, deberás esperar a la siguiente programación o iniciar un nuevo trámite. Esto puede atrasar los pagos de tu beca. Recuerda que la tarjeta es necesaria para recibir tus depósitos de forma segura, rápida y sin intermediarios.
¿Cómo saber si ya depositaron tu beca?
Una de las preguntas más comunes entre los beneficiarios es: ¿Ya me depositaron la beca? La buena noticia es que puedes saberlo en minutos usando la sección “Becas Emitidas” dentro del Buscador de Estatus.
Esta sección te permite consultar si tu pago ya fue realizado, si está en proceso o si hubo algún problema. Todo lo que necesitas es tu CURP y seguir estos pasos.

¿Cómo agendar tu cita y dónde recogerla?
El sistema te indicará la fecha, hora y sede donde deberás presentarte. Esta información aparece en la sección de Bancarización del Buscador de Estatus. También puede llegarte un mensaje en el buzón del sistema.
Importante: Toma una captura de pantalla con todos los detalles de tu cita. Eso te servirá como comprobante al momento de recoger la tarjeta.
Documentos que debes llevar:
Para recibir tu tarjeta, no olvides llevar:
Verifica si el sistema te pide documentos extra, dependiendo de tu caso.
¿Qué pasa si no recoges tu tarjeta?
Si no asistes en la fecha y lugar indicados, tu tarjeta no será entregada. En algunos casos, deberás esperar a la siguiente programación o iniciar un nuevo trámite. Esto puede atrasar los pagos de tu beca. Recuerda que la tarjeta es necesaria para recibir tus depósitos de forma segura, rápida y sin intermediarios.
Calendario Oficial de Pagos 2024–2025
Saber cuándo recibirás tu beca es tan importante como estar en el padrón de beneficiarios. Por eso, el calendario de pagos de la beca Benito Juárez te ayuda a estar preparado, evitar confusiones y administrar bien tu dinero.

Los pagos se entregan cada dos meses, pero no todos los meses del año están incluidos. Aquí te explicamos de forma clara cuáles meses sí hay pago, cuáles no, y cómo funciona según tu nivel educativo.

🗓️ Meses con pago confirmado
Según la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez, los pagos del 2024–2025 se realizan en los siguientes periodos:
Periodo |
Meses que cubre |
Fecha estimada de pago |
1° pago |
Enero – Febrero |
Marzo 2024 |
2° pago |
Marzo – Abril |
Mayo 2024 |
3° pago |
Mayo – Junio |
Junio 2024 |
❌ Julio – Agosto |
No hay pago (vacaciones escolares) |
— |
4° pago |
Septiembre – Octubre |
Octubre 2024 |
5° pago |
Noviembre – Diciembre |
Noviembre/Diciembre 2024 |
Importante: Las fechas exactas pueden variar, así que revisa el buscador de estatus becas benito juárez 2024 y el Buzón de Mensajes para confirmarlas.
🚫 Meses sin pago
Durante julio y agosto no hay pagos. ¿Por qué? Porque estos dos meses pertenecen al periodo vacacional escolar y el programa está diseñado solo para estudiantes activos durante clases.
🎓 Calendario por nivel educativo
Aunque las fechas de pago son similares para todos, puede haber pequeñas diferencias según el tipo de beca:
Revisa tu estatus en el Buscador para saber el método de pago y confirmar el calendario que te corresponde.
Historial de Solicitudes: ¿Cómo Consultarlo y Qué Incluye?
El Historial de Solicitudes es una herramienta útil que te permite ver todo lo que has hecho dentro del programa de Becas Benito Juárez. Si alguna vez llenaste un formulario o hiciste una solicitud, aquí es donde puedes consultarlo fácilmente.

¿Qué formularios aparecen?
Cuando accedes al historial, verás todos los formularios anteriores que enviaste. Esto incluye:
- Formatos de actualización de datos.
- Solicitudes iniciales de ingreso al programa.
- Peticiones por pagos no recibidos o problemas con el CURP.
Todo está guardado con fecha y hora, para que tengas claridad de lo que hiciste.
¿Qué información muestra el estado de atención?
Además de los formularios, también puedes ver el estado actual de cada solicitud:
- En revisión: Tu solicitud está siendo verificada.
- Aceptada: Fue aprobada y está en proceso de pago.
- Rechazada: No cumpliste con algún requisito.
- Atendida: Ya se dio respuesta y cerraron el caso.
Esto te ayuda a saber en qué va tu trámite y si necesitas hacer algo más.
¿Cómo consultarlo?
- Entra al sitio oficial del Buscador de Estatus.
- Escribe tu CURP.
- Busca la opción «Historial de Solicitudes».
- Verifica cada entrada con su respectivo estado.
Formas de Pago Disponibles para las Becas Benito Juárez
¿Te has preguntado cómo se te entregará el dinero de tu beca? El programa de Becas Benito Juárez ofrece dos formas principales de pago que dependen del nivel educativo, la ubicación y el estado de bancarización del estudiante.

Depósito Bancario
Esta es la forma más común y rápida de recibir la beca. El dinero se deposita directamente en tu Tarjeta del Banco del Bienestar.

Ventajas:
- Más seguro y directo.
- Puedes retirar en cualquier cajero del Banco del Bienestar.
- No necesitas ir a una sede física para cobrar.
- Recibes un mensaje cuando se hace el depósito.
Importante: Si aún no tienes tu tarjeta, revisa el semáforo de bancarización y agenda tu cita para recogerla.
Orden de Pago
Si todavía no estás bancarizado, puedes recibir tu beca con una Orden de Pago, que es un documento impreso.

¿Cómo funciona?
- Te informan por mensaje o en el Buscador de Estatus.
- Debes ir al lugar y en la fecha indicada con tu identificación.
- Ahí te entregan el dinero en ventanilla.
¿Cuál es mejor?
Método |
Rapidez |
Comodidad |
Requisitos |
Depósito Bancario |
✅ Alta |
✅ Alta |
Tener tarjeta bancaria |
Orden de Pago |
Media |
Menor |
Ir presencialmente |
Estatus de Pago en Detalle
Al consultar tu estatus de beca Benito Juárez, puedes ver tres tipos de resultados. Cada uno indica una situación distinta sobre tu pago. Aquí te explicamos qué significa cada uno y qué debes hacer en cada caso.

Depositado
Este estatus significa que el pago ya fue realizado y el dinero debe estar en tu cuenta bancaria o disponible para cobrar si recibes orden de pago.
¿Qué hacer?
- Si tienes tarjeta, revisa tu saldo en el cajero del Banco del Bienestar.
- Si cobras por orden, acude a la sede indicada con tu identificación.
- Guarda tu comprobante de retiro o pago.
Rechazado
Este estatus indica que hubo un problema con el pago. Las causas más comunes son:
- Tarjeta inactiva
- CURP incorrecto
- Cuenta bloqueada o con errores
¿Qué hacer?
- Llama a los números oficiales del programa.
- Verifica tus datos en el sistema.
- En algunos casos, deberás esperar el siguiente ciclo de pagos.
En proceso
Si aparece este mensaje, significa que el pago aún no ha sido liberado. Puede deberse a:
- Tu información sigue en revisión
- El calendario aún no marca tu fecha de pago
- El depósito está programado, pero no se ha ejecutado
¿Qué hacer?
- Revisa el Buscador de Estatus cada semana.
- Mantente atento a tu buzón de mensajes oficial.
- No compartas tus datos en redes sociales ni con desconocidos.
Cómo Agendar una Cita para Orden de Pago
Ingresa al Sistema de Citas
Accede al sistema oficial de citas en la página de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar. Verás una opción que dice “Agenda tu cita”.

👉 Recomendación: Usa un navegador actualizado y con buena conexión para evitar errores.
Captura tus datos
Te pedirá ingresar tu CURP, tu número telefónico y correo electrónico. Asegúrate de escribir todo correctamente para recibir confirmaciones.
Elige el trámite
Selecciona la opción “Orden de pago – Cobro de beca”. Esto es muy importante para que el sistema te dé una cita relacionada con tu depósito pendiente.
Escoge lugar, fecha y hora
El sistema te mostrará sedes disponibles cerca de tu domicilio. Elige la que mejor te quede y selecciona un horario disponible.
Confirma y guarda
Al terminar, descarga o guarda tu comprobante. Llévalo impreso o en tu celular el día de la cita junto con tu identificación.
¿Qué es el Buzón de Mensajes y Cómo Funciona?
El Buzón de Mensajes es una herramienta digital y oficial dentro del Buscador de Estatus Becas Benito Juárez. Su función principal es mantenerte informado de todo lo relacionado con tu beca. Es como tu bandeja de entrada personal dentro del sistema.

Notificaciones Oficiales: Lo que No Debes Ignorar
Cuando entres al Buscador con tu CURP, revisa si aparece un ícono de sobre o mensaje. Si está presente, ¡tienes un mensaje importante.
Estos mensajes pueden ser sobre:
- Cambios en tu estatus de becario
- Fechas de pago
- Avisos sobre entrega de tarjeta
- Citas pendientes
- Actualizaciones de datos
Siempre revisa este buzón. Ignorar un mensaje puede causar retrasos en tu beca o incluso la suspensión del pago.
Mensajes Urgentes y su Solución
A veces el buzón muestra mensajes urgentes, como:
- “Tu cita ha sido cancelada”
- “Debes actualizar tu información”
- “Falta un documento”
En estos casos, el mensaje también incluye qué hacer o a dónde acudir, para resolverlo rápido.
¿Tu Tarjeta Está Bloqueada por NIP? Aquí la Solución
¿Tu tarjeta del Banco del Bienestar no funciona por ingresar mal el NIP? ¡No te preocupes! Esto tiene solución fácil si sigues estos pasos.

Espera 48 Horas
Si pusiste mal tu NIP varias veces, el sistema bloquea la tarjeta por seguridad. Debes esperar 48 horas sin intentar usarla. Después de ese tiempo, el sistema se reinicia solo y podrás probar otra vez.
No Intentes el PIN Repetidamente
- Evita ingresar el NIP muchas veces seguidas.
- Si sigues probando, el bloqueo puede volverse permanente.
- Es mejor esperar y estar seguro del número correcto.
Acude al Banco si el Problema Sigue
Si pasaron más de 48 horas y tu tarjeta sigue bloqueada, debes ir personalmente al Banco del Bienestar con tu INE y tarjeta.
Ellos pueden ayudarte a desbloquearla o cambiar el NIP.
Consejos Para Evitar Problemas con tu Beca Benito Juárez
Si ya eres beneficiario o estás en proceso de recibir la Beca Benito Juárez, es muy importante cuidar tus datos y estar siempre atento a cualquier novedad. A continuación, te dejamos algunos consejos sencillos pero esenciales para que no tengas contratiempos con tu apoyo.

Guarda Tu CURP en un Lugar Seguro
Tu CURP es el dato clave para acceder al sistema de becas. Guárdalo en tu celular, agenda o correo electrónico. Si se te olvida o escribes mal al ingresarlo, podrías tener problemas para consultar tu estatus o recibir pagos.
Revisa el Buzón de Mensajes Cada Semana
El Buzón de Mensajes del sistema es la única vía oficial donde te envían avisos importantes. Ahí puedes recibir citatorios, actualizaciones o documentos para recoger tu tarjeta. Revisarlo una vez por semana te evita sorpresas o perder fechas clave.
Captura Pantallas de Citas o Comprobantes
Cuando agendes una cita o recibas una notificación importante, toma una captura de pantalla. Esto te sirve como respaldo si hay errores en el sistema o si necesitas demostrar que cumpliste un paso. Guarda estas capturas en una carpeta específica de tu celular o Google Drive.
Disclaimer: Este sitio web https://buscadordeestatusenlinea.com.co/ no es un sitio oficial del gobierno ni tiene relación con la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez. Nuestro único propósito es ofrecer información clara, sencilla y útil con fines educativos. Para obtener detalles oficiales, actualizados y precisos sobre el estatus de las becas, siempre consulta los canales oficiales del gobierno de México.
Preguntas Frecuentes
Aquí encontrarás respuestas rápidas y claras a las dudas más comunes sobre las Becas Benito Juárez. Mantente informado y gestiona tu beca sin complicaciones.
Reflexión Final
Si eres beneficiario de la Beca Benito Juárez, lo más importante es estar siempre al tanto de tu información en el Buscador de Estatus. Usarlo de forma constante te ayudará a no perder pagos, resolver dudas rápido y mantener tu beca activa.
Te recomendamos revisar tu estatus al menos una vez al mes, especialmente cuando se acercan las fechas de pago. Así puedes confirmar si tu beca sigue vigente, si tu depósito está en proceso o si necesitas actualizar algo.
Además, asegúrate de que todos tus datos estén correctos: tu CURP, número de tarjeta y escuela. Si cambiaste de escuela o domicilio, actualiza esa información lo antes posible desde el sistema o directamente con tu enlace de becas.
Revisa también el Buzón de Mensajes en el portal oficial. Allí se publican avisos urgentes y notificaciones personales.
Mantenerte informado y actualizado es la mejor forma de asegurar que tu apoyo económico llegue sin problemas. ¡Haz del Buscador de Estatus tu mejor herramienta cada mes!